top of page

 

Al final de nuestra aventura nos hemos dado cuenta de la experiencia adquirida.

Sabemos que el desarrollo del proyecto no podrá ser rígido,

surgirán nuevas ideas que lo enriquecerán pero también problemas que harán replantearse contenidos y organización.

Podemos decir que hemos aprendido a la vez que nuestras alumnas, progresando  en la aplicación del ABP a lo largo de los tres proyectos y alcanzando el resultado deseado.

  • Aumenta su creatividad

  • Veracidad y credibilidad en lo que enseñamos

  • Facilita la conexión profesor-alumnos

  • Perciben cambios respecto a la educación que ellos recibieron

  • Da un guion al profesor para seleccionar y priorizar contenidos a impartir.

  • Metodología atractiva para el grupo

  • Implicación del grupo

  • Alumnos se sienten protagonistas

  • Reflejo de lo aprendido en la realidad

  • Desarrollo de capacidades y autoestima

  • Surgen discordancias entre alumnos al tener que trabajar en grupo

  • Necesidad de la adecuada coordinación entre los profesores.

  • Distorsión en cuanto a la percepción de la idea que se les quiere transmitir => volver a replantear partes del proyecto.

  • No siempre el resultado es el esperado y el profesor puede cuestionarse la efectividad del ABP en algunos momentos puntuales

  • Desconexión entre el curriculum y la metodología

  • Idea de la enseñanza como Marco Cultural (cambiar el chip)

bottom of page